INICIO FOTOS BLOG OBRAS Municipio OBRAS Carretera CIRCULARES PISCINAS REFORMAS AUTORIZADAS



Se inician obras de rehabilitación de los accesos a Cali


La concesión Malla Vial del Valle hará los trabajos. La inversión será de $25.000 millones.

Esta semana se inician los trabajos de recuperación de la capa asfáltica de los accesos viales a Cali entre los municipios de Yumbo y Jamundí.

Así lo aseguró el subgerente técnico de la Unión Temporal Desarrollo Vial del Valle del Cauca y Cauca, Miguel García, quien explicó que la obras se encuentra en la revisión de los diseños de las dos vías que conectan a Cali con el norte y el sur del Departamento.

Estos accesos a Cali hacen parte del documento Conpes 3626 de 2009 que incorporó la intervención vial de los accesos a la capital del Valle del Cauca en los corredores Cencar-Sameco, de la vía Cali-Yumbo y el corredor Cali-Jamundí.

La recuperación de estas dos carreteras tiene un costo de $25.200 millones.

Los tramos

En el sector Cali-Yumbo se rehabilitará la calzada existente en 4,63 kilómetros conservando la berma interna. Además se construirá una berma externa de hasta dos metros de extensión en los sitios donde es posible hacer la ampliación.

En el sector Cali-Jamundí, se recuperarán 5,83 kilómetros de la doble calzada existente y se construirá un separador central donde no exista de tipo ‘New Jersey’. Además, se construirán bermas donde las condiciones prediales lo permitan y obras de drenaje.

“Esperamos tener lista la rehabilitación de las dos vías y sus obras complementarias en seis meses, tal como quedó especificado en la última adición al contrato de concesión que tenemos vigente con el Gobierno”, señaló el directivo de la concesión.

A la fecha, el operador vial ya tiene listos y presentados al Instituto Nacional de Concesiones, Inco, los estudios topográficos, de tránsito y la auscultación del pavimento.

Obras esperadas

La directora de la regional Occidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura, CCI, María Claudia Álvarez, indicó que “es urgente la recuperación de estas dos vías para darle competitividad a la región, ya que estos dos accesos, que se encuentran en mal estado, causan embotellamientos a la entrada de Cali tanto por el norte como por el sur de la ciudad”.

A su turno, el presidente del Comité Intergremial del Valle del Cauca, Germán Jaramillo, dijo que estos accesos lo viene pidiendo la ciudad desde hace dos años. “Así que aunque es una buena noticia para el departamento, son obras que nos prometió el Gobierno desde hace mucho rato y hasta ahora vienen a cristalizarse”.

Jaramillo explicó además que las obras que contrató el Inco con el concesionario de la Malla Vial son insuficientes para las necesidades de estos dos puntos de ingreso a Cali.

“Entre Cencar y Sameco se está necesitando un carril adicional al existente para las dos calzadas porque el flujo vehícular está en promedio en 40.000 automotores diarios y en las actuales condiciones ya hay trancones”, señaló.

En el caso del ingreso sur, por Jamundí, el Comité Intergremial cree que se necesitan vías paralelas a la Autopista del Bicentenario.

La Malla Vial del Valle

# La concesión, que construirá los accesos a Cali, opera actualmente la doble calzada que conecta a Popayán con Buga.

# Asimismo, es la responsable de la vía entre Yumbo y Mediacanoa.

# Igualmente, este operador vial, cuyos principales accionistas son los hermanos Carlos y Héctor Solarte, es el constructor de las obras entre Loboguerrero y Mediacanoa.

En sus propias palabras

"Sabemos que estas obras son muy esperadas por las comunidades y especialmente por los industriales que movilizan su carga a Cali por esos corredores”. Miguel García, subgerente técnico de la Unión Temporal Desarrollo Vial del Valle del Cauca y Cauca.